Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Política editorial
Política de preservación
Contacto
Número actual
Archivos
Envíos
Directrices para la/os autora/es
Aviso de derechos de autor/a
Declaración de privacidad
Enviar artículo
Registrarse
Avisos
Indexación
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 10 Núm. 1 (2022): Monográfico doble: Parias y tránsfugas: figuras de la exclusión y la frontera / Autoficción y discurso crítico: articulaciones del yo con lo real en la cultura hispánica contemporánea
Vol. 10 Núm. 1 (2022): Monográfico doble: Parias y tránsfugas: figuras de la exclusión y la frontera / Autoficción y discurso crítico: articulaciones del yo con lo real en la cultura hispánica contemporánea
DOI:
https://doi.org/10.37536/preh.2022.10.1
Publicado:
2022-03-01
Número completo
PDF
Portada e índice
Vol. X, nº 1 (invierno 2022)
Redacción Pasavento
1-7
PDF
Monográfico
Introducción
Parias (a menudo rebeldes) y tránsfugas (también de género)
Katarzyna Moszczyńska-Dürst, Helena González Fernández
9-15
PDF
Tránsfugas de sexo, género y especie
Franz Kafka y Paul B. Preciado
Marta Segarra
17-31
PDF
Autobiografía, especularidad y yo no identitario
¿Una aporía? Una reflexión en torno a la posibilidad de decir "yo" en un relato trans
Alicia Montes
33-43
PDF
Figuras de exclusión
Las presas en la ficción carcelaria
Helena González Fernández
47-68
PDF
Feminismo posthumanista
Parias, tránsfugas, advenedizos y rebeldes en las obras de ciencia ficción de tres autoras gallegas
Katarzyna Moszczyńska-Dürst, Ana Garrido González
69-90
PDF
La tradición rebelde
El paria en la obra de Itziar Pascual
Mariola Pietrak, Olga Buczek
91-110
PDF
Migración, exclusión y crisis económica
Los parias en la obra teatral "El señor Ye ama a los dragones", de Paco Bezerra
Karolina Kumor
111-125
PDF
Heroicidad y exclusión en la fantasía contemporánea
El caso de "Brujas de arena" de Marina Tena
Isabel Clúa
127-143
PDF
Lugar de rabia
Dis-locación de la posición paria en "Las hijas del fuego" de Albertina Carri
Michèle Soriano
145-170
PDF
Introducción
Autoficción y discurso crítico: articulaciones del yo con lo real en la cultura hispánica contemporánea
Ana Casas
173-181
PDF
De las comunidades potenciales
Políticas de la autoficción en el cine argentino contemporáneo
Julio Prieto
183-209
PDF
Autoficciones enfrentadas
La intimidad contra la Historia en el cine español documental actual
Iván Gómez
211-233
PDF
"¡Sois vosotros los que no tenéis memoria!"
Mercedes Álvarez y Víctor Erice: El cine autoficcional en tiempos de crisis
Patricia López-Gay
235-253
PDF
Autoficción y violencia de género en el teatro español contemporáneo
Mario de la Torre-Espinosa
255-274
PDF
Figuras del encantamiento en "La dimensión desconocida" de Nona Fernández y "El nervio óptico" de María Gainza
Anna Forné
275-288
PDF
Entrevista(s)
Cristina Fernández Cubas, Doctora Honoris Causa. Encuentro con la comunidad Universitaria
Teresa López-Pellisa, Patricia García García
291-303
PDF
Miradas de autor/a
Lo que no se ve
Cristina Fernández Cubas
307-309
PDF
Reseñas
Reseña: "Parias y resistentes. La guerra interminable según Almudena Grandes" (2021), de Aránzazu Calderón Puerta
José Jurado Morales
313-316
PDF
Reseña: "Narrativas transmediales. La metamorfosis del relato en los nuevos medios digitales" (2019), de Domingo Sánchez-Mesa Martínez (ed.)
Irene Beatriz Olalla-Ramírez
317-321
PDF
sjr
fecyt
scopus
Número actual
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as