Archivos
-
Monográfico 2022. Enseñanza y aprendizaje de las estrategias lectoras: una propuesta de intervención en el primer curso de Educación Primaria
Vol. 2 Núm. 2 (2022)En la presente investigación se ha diseñado, implementado y evaluado una propuesta de intervención en dos aulas del primer curso de Educación Primaria de un colegio de la ciudad de Guadalajara (España) partiendo de las aproximaciones teóricas de los expertos en comprensión y estrategias lectoras; teniendo en cuenta, de manera general, la realidad educativa de las aulas españolas; y considerando, en particular, la situación de enseñanza-aprendizaje de la lectura de dicho colegio. Los resultados han servido para mejorar la propuesta y para elaborar una guía didáctica de las actividades con el objetivo de que cualquier docente pueda llevarlas a cabo; y revelan que es posible implantar un método que mejore la enseñanza de la lectura en el primer curso de Educación Primaria iniciando a los alumnos en el aprendizaje de estrategias que activen los procesos necesarios para la comprensión lectora.
-
Monográfico 2024. La conciencia morfológica en estudiantes de español como lengua extranjera: adquisición y evaluación
Vol. 2 Núm. 4 (2024)En el presente monográfico se aborda el papel de la conciencia morfológica en la enseñanza del español como lengua extranjera, un aspecto frecuentemente ignorado pese a su importancia en la adquisición de una nueva lengua. Así pues, pretendemos delimitar el concepto de conciencia morfológica, justificar la necesidad de la instrucción explícita en morfología y analizar materiales didácticos publicados e instrumentos para su evaluación. El objetivo de este trabajo es intentar determinar cómo los estudiantes de español como lengua extranjera van adquiriendo mayor conciencia morfológica conforme a su progreso desde el nivel A1 al C1. Para ello, presentamos un estudio en el que han participado un total de 144 estudiantes de distintos niveles divididos entre contextos de inmersión y aprendizaje en universidades estadounidenses. Mediante la realización de un cuestionario sobre conocimiento morfológico y la redacción de un texto, hemos obtenido información valiosa sobre el desarrollo de la conciencia morfológica en las aulas de ELE.