Introducción. Vila-Matas: ese “oscuro gemelo” transatlántico
DOI:
https://doi.org/10.37536/preh.2018.6.2.769Resumen
Introducción al dossier monográfico.
Citas
Domínguez Michael, Christopher (2012): “La generación de Vila-Matas”. En Felipe A. Ríos Baeza (ed.): Enrique Vila-Matas: Los espejos de la ficción. México, Eón, pp. 27-32.
Echevarría, Ignacio (2007): “La escritura como supervivencia”. En Margarita Heredia (ed.): Vila-Matas portátil. Un escritor ante la crítica. Barcelona, Candaya, pp. 115-118.
Gordillo Lizana, Emilio (2012): “Ensayo y exploración”. En Felipe A. Ríos Baeza (ed.): Enrique Vila-Matas: Los espejos de la ficción. México, Eón, pp. 355-366.
Masoliver Ródenas, Juan Antonio (2002): “La casa y el mundo en torno a Lejos de Veracruz, Cuadernos de narrativa: Enrique Vila-Matas (Universidad de Neuchâtel), n.º 7, pp. 113-127.
Noguerol Jiménez, Francisca (2016): “Lecturas casuales: Enrique Vila-Matas y sus vínculos transatlánticos”, Revista Atenea (Universidad de Concepción), n.° 514, pp. 169-188.
Puértolas, Soledad (2007): “El sobreviviente”. En Margarita Heredia (ed.): Vila-Matas portátil. Un escritor ante la crítica. Barcelona, Candaya, pp. 141-146.
Ríos Baeza, Felipe A. (2012): “Vila-Matas: ese okupa literario”, En Enrique Vila-Matas: Los espejos de la ficción. México, Eón, pp. 71-92.
Ríos Baeza, Felipe A. (2014): El desvarío ilustrado. Ensayos sobre literatura hispanoamericana. Puebla, Universidad Iberoamericana.
Shaw, Donald L. (1999): “Posboom y posmodernismo: conclusión”. En Nueva narrativa hispanoamericana. Boom. Posboom. Posmodernismo. Madrid, Cátedra, pp. 365-377.
Vila-Matas, Enrique (2000): “Bolaño en la distancia”. En Desde la ciudad nerviosa. Madrid, Alfaguara, pp. 311-322.
Ríos Baeza, Felipe A. (2011): “Prólogo del autor. No hay que hacer nada luego”. En En un lugar solitario. Barcelona, DeBolsillo, pp. 7-58.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Felipe A. Ríos Baeza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.