La prosa Gratulemur et laetemur
Una edición crítica
DOI:
https://doi.org/10.37536/quodlibet.2021.75.1124Descargas
Citas
Referencias de la edición crítica
Asensio, Juan Carlos, ed. El Codex Calixtinus en la Europa del siglo XII. Música, Arte, Codicología y Liturgia. León: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Ministerio de Cultura, 2011: 91, 102, 110, 163 y 168-169.
Bower, Calvin M., ed. «Clavis sequentiarum», ah 08191. Acceso 20 de enero de 2021, http://cantus.uwaterloo.ca/sequences.
Castro Caridad, Eva. Tropos y troparios hispánicos. Santiago de Compostela: Servicio de Publicacións e Intercambio Científico, 1991: 53, 133, 138, 150, 180, 181, 192, 194 y 197.
Chevalier, Ulysse, ed. Repertorium hymnologicum. Catalogue des chants, hymnes, proses, séquences, tropes en usage dans l’eglise latine depuis les origines jusqu’a nos jours, 6 vols. Lovaina: Polleunis et Ceuterick, 1892-1921: n.º 7420.
Díaz y Díaz, Manuel. El Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela: estudio codicológico y de contenido. Santiago de Compostela: Centro de Estudios Jacobeos, 1988: 343. Dreves, Guido Maria, Clemens Blume y Henry Marriott Bannister, eds. [AH]. Analecta Hymnica Medii Aevi, 55 vols. Leipzig: O. R. Reisland, 1886-1922: vol. 8, 146 (n.º 181) y vol. 17, 195 (n.º 6).
Fassler, Margot. Gothic Song: Victorine Sequences and Augustinian Reform in Twelfth-Century Paris. Cambridge: University Press, 1993: 360 y 382.
Fita y Colomé, Fidel. «Los judíos gallegos en el siglo XI». Boletín de la Real Academia de la Historia 22 (1893): 178-180.
Helmer, Paul, ed. The Mass of St. James: Solemn Mass for the feast of the Passion of St. James of Compostela according to the Codex Calixtinus. Ottawa: Institute of Mediaeval Music, 1988: 89.
Herbers, Klaus y Manuel Santos Noia, eds. Liber Sancti Jacobi: Codex Calixtinus. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1998: 143.
Hernández Ascunce, Leocadio. «La vieja canción romera por los caminos de Santiago». Institución Príncipe de Viana 16-58 (1955): 93-101.
López Ferreiro, Antonio. Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, 11 vols. Santiago de Compostela: Imp. y Enc. del Seminario Conciliar Central, 1898-1911: vol. 1, 210-211.
López-Calo, José y Carlos Villanueva, eds. El Códice Calixtino y la música de su tiempo: Actas del simposio organizado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza en A Coruña y Santiago de Compostela, 20-09-99. A Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2001: 302, 448-450, 452, 460-463 y 474.
Meyer, Christian, ed. «Catalogue thématique des Séquences», n.º 396 (de Pa 778). Acceso 20 de enero de 2021, http://www.musmed.fr/CMN/CMN.htm.
Moralejo Laso, Abelardo. «Sobre las voces hebraicas de una secuencia del Calixtino y su transcripción». Cuardenos de Estudios Gallegos 10 (1955): 361-372.
Mundó, Anscari M. «El proser-troper Monserrat 73». Liturgica 3 (1966): 118-119.
Onega, José Ramón. Los judíos en el reino de Galicia. Madrid: Editora Nacional, 1981: 663-665.
Peláez Bilbao, Patricia. «La secuencia en España: un estudio preliminar». Tesina. Universidad Complutense de Madrid, 2003: 89, 96, 103, 121, 134 (íncipit), 135 y 141 (íncipit).
_____. «Las secuencias del manuscrito Tortosa, Archivo Capitular, Cód. 135. Estudio y edición crítica», 2 vols. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, 2020: vol 2, 15-28.
Tello Ruiz-Pérez, Arturo. «Europa en el camino hacia Toledo. Una presentación de los repertorios de tropos y secuencias toledanos». En A Musicological Gift: Libro Homenaje for Jane Morlet Hardie, editado por Kathleen Nelson y Maricarmen Gómez (Musicological Studies CI), 325-354. Lions Bay: The Institute of Medieval Music, 2013: 334 y 343.
Temperán Villaverde, Elisardo. La liturgia propia de Santiago en el Códice Calixtino. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1997: 79-81 (n.º 171) y 201-202.
Viñayo González, Antonio. San Martín de León y su apologética antijudía. Madrid: CSIC / Instituto Arias Montano de Estudios Hebraicos y Oriente Próximo, 1948: 78.
Wagner, Peter. Die Gesange der Jakobusliturgie zu Santiago de Compostela aus dem sog. Codex Calixtinus. Friburgo: Kommissionsverlag, Universitæts-Buchhandlung, 1931: 36.
Whitehill, Walter Muir y Germán Prado [O.S.B.], eds. Liber Sancti Jacobi. Codex Calixtinus, 3 vols. Santiago de Compostela: Seminario de Estudios Gallegos, 1944: vol. 1, 221 y vol. 2, 41.
Referencias del documento
Asensio, Juan Carlos, ed. El Codex Calixtinus en la Europa del siglo XII. Música, Arte, Codicología y Liturgia. León: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Ministerio de Cultura, 2011.
Blecua, Alberto. Manual de crítica textual. Madrid: Castalia, 1983.
Bower, Calvin M., ed. «Clavis sequentiarum». Acceso 20 de enero de 2021. http://cantus.uwaterloo.ca/sequences.
Castro Caridad, Eva. Tropos y troparios hispánicos. Santiago de Compostela: Servicio de Publicacións e Intercambio Científico, 1991.
Chevalier, Ulysse, ed. Repertorium hymnologicum. Catalogue des chants, hymnes, proses, séquences, tropes en usage dans l’eglise latine depuis les origines jusqu’a nos jours, 6 vols. Lovaina: Polleunis et Ceuterick, 1892-1921.
Díaz y Díaz, Manuel. El Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela: estudio codicológico y de contenido. Santiago de Compostela: Centro de Estudios Jacobeos, 1988.
Dreves, Guido Maria, Clemens Blume y Henry Marriott Bannister, eds. Analecta Hymnica Medii Aevi, 55 vols. Leipzig: O. R. Reisland, 1886-1922.
Fassler, Margot. Gothic Song: Victorine Sequences and Augustinian Reform in Twelfth-Century Paris. Cambridge: University Press, 1993.
Fita y Colomé, Fidel. «Los judíos gallegos en el siglo XI». Boletín de la Real Academia de la Historia 22 (1893): 171-180.
Grier, James. La edición y crítica de música. Traducido por Andrea Giráldez. Madrid: Akal, 2008.
Helmer, Paul, ed. The Mass of St. James: Solemn Mass for the feast of the Passion of St. James of Compostela according to the Codex Calixtinus. Ottawa: Institute of Mediaeval Music, 1988. Herbers, Klaus y Manuel Santos Noia, eds. Liber Sancti Jacobi: Codex Calixtinus. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1998.
Hernández Ascunce, Leocadio. «La vieja canción romera por los caminos de Santiago». Institución Príncipe de Viana 16-58 (1955): 93-101.
Jonsson, Ritva et al. Corpus Troporum, 12 vols. Estocolmo: Almqvist & Wiksell, 1975-2014.
López-Calo, José y Carlos Villanueva, eds. El Códice Calixtino y la música de su tiempo: Actas del simposio organizado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza en A Coruña y Santiago de Compostela, 20-09-99. A Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2001.
López Ferreiro, Antonio. Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, 11 vols. Santiago de Compostela: Imp. y Enc. del Seminario Conciliar Central, 1898-1911.
López Ramirez, Carmen. «Usos y desusos de la letra capitular (Del códice medieval a la marca corporativa)». Tesis doctoral. Universidad de Málaga, 2015.
Lütolf, Max. Analecta Hymnica Medii Aevi: Register, 2 vols. Berna: Francke, 1978.
Meyer, Christian, ed. «Catalogue thématique des Séquences». Acceso 20 de enero de 2021. http://www.musmed.fr/CMN/CMN.htm.
Moralejo Laso, Abelardo. «Sobre las voces hebraicas de una secuencia del Calixtino y su transcripción». Cuardenos de Estudios Gallegos 10 (1955): 361-372.
Mundó, Anscari M. «El proser-troper Monserrat 73». Liturgica 3 (1966): 101-142.
Onega, José Ramón. Los judíos en el reino de Galicia. Madrid: Editora Nacional, 1981.
Peláez Bilbao, Patricia. «La secuencia en España: un estudio preliminar». Tesina. Universidad Complutense de Madrid, 2003.
_____. «Las secuencias del manuscrito Tortosa, Archivo Capitular, Cód. 135. Estudio y edición crítica», 2 vols. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, 2020.
Roelli, Philipp, ed. Handbook of Stemmatology. History Methodology, Digital Aproacches. Berlín / Boston: De Gruyter, 2020.
Tello Ruiz-Pérez, Arturo. «Transferencias del canto medieval. Los tropos del Ordianrium Missae en los manuscritos españoles», 2 vols. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, 2006. https://eprints.ucm.es/id/eprint/7758/.
_____. «Europa en el camino hacia Toledo. Una presentación de los repertorios de tropos y secuencias toledanos». En A Musicological Gift: Libro Homenaje for Jane Morlet Hardie, editado por Kathleen Nelson y Maricarmen Gómez (Musicological Studies CI), 325-354. Lions Bay: The Institute of Medieval Music, 2013.
Temperán Villaverde, Elisardo. La liturgia propia de Santiago en el Códice Calixtino. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1997.
Viñayo González, Antonio. San Martín de León y su apologética antijudía. Madrid: CSIC / Instituto Arias Montano de Estudios Hebraicos y Oriente Próximo, 1948.
Wagner, Peter. Die Gesange der Jakobusliturgie zu Santiago de Compostela aus dem sog. Codex Calixtinus. Friburgo: Kommissionsverlag, Universitæts-Buchhandlung, 1931.
Whitehill, Walter Muir y Germán Prado [O.S.B.], eds. Liber Sancti Jacobi. Codex Calixtinus, 3 vols. Santiago de Compostela: Seminario de Estudios Gallegos, 1944.
Descargas
Publicado
Licencia
Derechos de autor 2021 Quodlibet. Revista de Especialización Musical
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.