Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado de 1,5; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Normas de publicación.
  • El trabajo no contiene marcas que delatan su autoría: no se incluyen el nombre de los/as autores/as ni su afiliación o cualquier otro elemento que pueda permitir su identificación (agradecimientos, referencias a proyectos, fuentes de financiación, etc.).

Artículos

Política de sección por defecto

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Los/as autores/as de artículos y reseñas mantienen el copyright sobre sus trabajos, por lo tanto su reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere su consentimiento expreso y escrito. Los/as autores/as de artículos y reseñas mantienen, asimismo, sus derechos a publicarlos en otras obras con la única restricción de indicar que han sido publicados, previamente, en Lingüística en la Red

Los artículos publicados en Lingüística en la Red pueden depositarse en repositorios institucionales, repositorios temáticos o webs personales inmediatamente después de su publicación. Los ejemplares de Lingüística en la Red son incorporados al repositorio institucional e-Buah de la Universidad de Alcalá. 

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de Lingüística en la Red se distribuyen bajo la licencia de uso y distribución "Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional" (CC BY-NC-SA 4.0). 

Lingüística en la Red se adhiere al Code of Conduct and the Best Practices Guidelines for Journals Editors del Committee on Publication Ethics (COPE) y al European Code of Conduct for Research Integrity (2011) de la European Science Foundation, en la edición revisada por la European Federation of Academies of Sciences and Humanities (ALLEA), 24 de marzo de 2017.