Memoria irreverente disfrazada de Alegría. El pasado argentino reciente desde la óptica del humor gráfico (2016-2019)
Publicado 2020-06-30
Palabras clave
- Crisis,
- humor gráfico,
- Argentina,
- Alegría,
- historia social
Cómo citar
Derechos de autor 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Resumen
A partir del interrogante sobre los modos en que se construyen las memorias del pasado
reciente (y) traumático, este trabajo se centra en algunas piezas de humor gráfico
argentino, pertenecientes al colectivo Alegría Política (2016-). Se busca analizar los
discursos presentes en estas producciones, sus posibles lecturas y resignificaciones, tomando
como referencia los trabajos de Burkart (2017), Chute (2016) y Montealegre
(2018). Nos preguntaremos si los trabajos de Alegría podrían ser formas no auráticas,
provocadoras o irreverentes, que buscan reconstruir un «pasado reciente», ya sea cuestionando
o bien reforzando ciertas creencias fundadas. Utilizaremos un abordaje heterodoxo
centrado en el análisis crítico del discurso, en diálogo con los estudios sobre
la memoria, con la historia social y la teoría de la comunicación situadas en nuestras
realidades (pos)neoliberales, poscoloniales y críticas.
Descargas
Citas
- Andrade, P. «Presentación», en Montealegre, J. et al. Un país de tontos graves.
- Humor gráfico y política en Chile. Santiago de Chile, DIBAM/Museo Histórico
- Nacional, 2017, pp. 8-9.
- Bajtin, M. Estética de la creación verbal. México, Siglo Veintiuno, 1999.
- Boido, M. «Las artes y la construcción de la memoria», en Semilla Durán, M.,
- Rosler, M. y Hernández, S. (ed.). Memoria de la ficción, ficción de la memoria:
- entre el ritual y la crítica. Columbus, The Ohio State University, 2018, pp. 220-241.
- Borobio, F. «Tras el cierre del suplemento de historieta argentina de Télam, el
- portal Recursos Culturales pondrá online todos sus contenidos», en Recursos culturales,
- abril de 2016. Disponible en: https://www.recursosculturales.com/cierre-suplemento-
- historieta-argentina-telam/
- Burkart, M. De Satiricón a Humor. Risa, cultura y política en los años setenta. Buenos
- Aires, Miño y Dávila, 2017.
- Burke, P. Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico. Barcelona,
- Crítica, 2005.
- Chute, H. Disaster Drawn. Visual Witness, Comics, and Documentary Form. Cambridge,
- Harvard University Press, 2016.
- Cirianni, E. et al. Alegría. Primer anuario. Buenos Aires, La Maroma Ediciones,
- —Segundo anuario. Buenos Aires, La Maroma Ediciones, 2018.
- —Tercer anuario. Buenos Aires, La Maroma Ediciones, 2019.
- Dandan, A. «Imágenes que prueban los vuelos de la muerte», en Página/12, 15
- de diciembre de 2011. Disponible en: https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/
- -183431-2011-12-15.html
- Didi-Huberman, G. Insurrecciones. Barcelona, Museu Nacional d´Art de Catalunya/
- Jeu de Paume, 2017.
- Hauser, I. «La historia secreta del fallo del 2x1», en Página/12, 28 de julio de
- Disponible en: https://www.pagina12.com.ar/208789-la-historia-secretadel-
- fallo-del-2-x-1
- Hildebrandt, J. «Alegría: Dancin’ in the Macrisis», en Comiqueando Online, 7 de
- noviembre de 2018. Disponible en: https://www.comiqueando.com.ar/notas/alegria-
- dancin-in-the-macrisis/
- Levín, F. Humor político en tiempos de represión (Clarín, 1973-1983). Buenos Aires,
- Siglo XXI, 2013.
- Martignone, H. y Prunes, M. Historietas a diario. Las tiras cómicas argentinas de
- Mafalda a nuestros días. Buenos Aires, LIbraria, 2008.
- Montealegre, J. Derecho a Fuga. Una extraña felicidad compartida. Santiago de
- Chile, Asterión, 2018.
- Pertot, W. «Un rechazo que se convirtió en inmensa multitud», en Página/12, 11
- de mayo de 2017. Disponible en: https://www.pagina12.com.ar/36972-un-rechazo-
- que-se-convirtio-en-inmensa-multitud
- Rosenstone, R. Cine y visualidad. Historización de la imagen contemporánea. Santiago
- de Chile, Finis Terrae, 2013.
- S.a. «La agencia Télam distribuye ahora historietas kirchneristas», en El Cronista, 15
- de diciembre de 2011. Disponible en: https://www.cronista.com/informaciongral/
- La-agencia-Telam-distribuye-ahora-historietas-kirchneristas-20111215-0056.
- html
- S.a. «Lopérfido: “No hubo 30 mil desaparecidos, ese número se arregló en una
- mesa”», en La Política Online, 26 de enero de 2016. Disponible en: https://
- www.lapoliticaonline.com/nota/95544-loperfido-no-hubo-30-mil-desaparecidos-
- ese-numero-se-arreglo-en-una-mesa/
- S.a. «Difunden que a Videla lo hallaron muerto en el inodoro de su celda», en
- Perfil, 18 de mayo de 2013. Disponible en: https://www.perfil.com/noticias/
- politica/difunden-que-a-videla-lo-hallaron-muerto-en-el-inodoro-de-su-celda-
- -0059.phtml
- S.a. «Todo amarillo: el PRO y la mezcla entre propaganda y comunicación pública
- », en Télam, 16 de marzo de 2015. Disponible en: https://www.telam.com.ar/
- notas/201503/98240-campana-pro-publicidad-comunicacion-institucional-amarillo.
- html
- S.a. «Macri firmó la marcha atrás con el feriado del 24 de marzo», en Página/12,
- de febrero de 2017. Disponible en: https://www.pagina12.com.ar/17492-macrifirmo-
- la-marcha-atras-con-el-feriado-del-24-de-marzo
- S.a. «Las Madres recordaron la “gambeta y jugada maradoniana” de Hebe de Bonafini
- para no ser detenida», en Secciones Bonaerenses, 5 de agosto de 2018. Disponible
- en: http://www.seccionesbonaerenses.com/nota.asp?n=unica&id=27810&id_tiponota=
- Sasturain, J. «La nueva magia desaparecedora», en Página/12, 4 de abril
- de 2016. Disponible en: https://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/
- -296130-2016-04-04.html
- Tarricone, M. «Fallo de la Corte Suprema: ¿qué es el “2x1”», 3 de mayo de 2017.
- Disponible en: https://chequeado.com/el-explicador/fallo-de-la-corte-supremaque-
- es-el-2x1/.
- Vezetti, H. Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos. Buenos Aires,
- Siglo XXI, 2009.
- White, H. Metahistoria. La imaginación histórica en la europa del siglo XIX. México,
- Fondo de Cultura Económica, 1992.
- Ybarra, G. «El senado votó por unanimidad y es ley el límite al “dos por uno”»,
- en La Nación, 11 de mayo de 2017. Disponible en: https://www.lanacion.com.
- ar/politica/el-senado-voto-por-unanimidad-y-es-ley-el-limite-al-dos-por-unonid2022574
- Ziblat, G. «El Gobierno reducirá un 12% los fondos para Derechos Humanos»,
- en Perfil, 2 de octubre de 2016. Disponible en: https://www.perfil.com/noticias/
- politica/el-gobierno-reducira-un-12-los-fondos-para-derechos-humanos.phtml