Publicado 2015-12-30
Palabras clave
- Pumby,
- José Sanchis,
- derechos de autor,
- Editorial Valenciana,
- serie de animación
Cómo citar
Derechos de autor 2015 CuCo, Cuadernos de cómic
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Sobre el universo del mítico gato Pumby y de su creador, José Sanchis, queda poco por analizar, pudiendo decirse que cada una de las más de 5.000 páginas que componen sus 1204 aventuras, han sido estudiadas por los grandes expertos del tebeo español. Pero existe una historia menor y paralela que quizá sea más desconocida, aquella que relata el tortuoso camino que recorrió el "gatito feliz" hasta la pantalla, desde los primeros e infructuosos intentos en 35mm a finales de los años sesenta hasta su discreto y milagroso desembarco en la televisión casi treinta años después. A través del presente trabajo conoceremos a quienes estuvieron detrás de estas películas dando vida a los habitantes de Villa Rabitos y bajo que accidentadas circunstancias lo hicieron.
Descargas
Citas
- Anónimo. El Supremo confirma a Sanchis los derechos sobre Pumby en El País. [en línea].
- Disponible en http://elpais.com/diario/2007/06/20/cvalenciana/1182367102_850215.html
- Busquets, A. Pumby, la fantasía infinita. Valencia, Dip. Prov. de Valencia. 1998.
- Cavanilles, Javier: “La última victoria del Guerrero del Antifaz” en Valencia Plaza[en línea]. Disponible en: http://www.valenciaplaza.com/ver/70237/la-ultima-victoria-del-guerrero
- Dasi “Junior”, R. “Acaba de realizarse en Valencia la primera película de dibujos Animados”, en Las Provincias (1971, 03 de julio), p. 15.
- Glez-Monaj, R. “El cine de Pérez Arroyo y los proyectores de juguete de posguerra”, en
- Secuencias. Revista de historia del cine, nº 40 (2015), pp. 9-30.
- Lahoz Rodrigo, I. (dir.) et al. Historia del cine valenciano. Valencia, Levante –EMV. 1991.
- Nájera, F. “Sanchis by Fco. Nájera”, en Barzelona Comic, nº 8 (1995), pp. 28-33.
- Porcel, A. (coord.) et al. Historia del tebeo valenciano. Valencia, Levante –EMV. 1992.
- Porcel, P. Clásicos en Jauja. Alicante, Ediciones de Ponent. 2002.
- Sanchis, J. El detector de mentiras. Libros ilustrados Nº 24. Valencia, Editora Valenciana.
- Soriano, L. “Nodo made in Valencia”, en Las Provincias (2009, 18 de enero), p. 68.