Introducción. La Historia en viñetas. La España contemporánea en el cómic Oscar FREAN HERNANDEZ, María Migueláñez Martínez, Julián Vadillo Muñoz 8-12 PDF
De la Rusia soviética a la viñeta española: los voluntarios de la División Azul en el cómic Alejandro Acosta López PDF
Cosas para recordar. Un proyecto para el estudio de la Historia de España, a través de las memorias familiares, partiendo del cómic Regreso al Edén, de Paco Roca. Mónica Mora Pérez 61-83 PDF
Re-presentación de la Guerra civil y del franquismo en Montserrat, Jeunesse bafouée y Paris Liberté de Julio Ribéra LUDIVINE THOUVEREZ, David GONZÁLEZ MEDIANO 84-102 PDF
Aproximación del cómic al alumnado valenciano. La exposición itinerante «Imágenes de la Memoria Democrática» Felipe Sigüenza 103-120 PDF
La representación del Mal de los dibujantes españoles en los cómics de Star Wars Fernando Ángel Moreno Serrano 122-143 PDF
Trauma infantil, exilio y violencia de Estado en Persépolis, de Marjane Satrapi Cristina Rosales García 124-164 PDF
Musicalización, adaptación y reinterpretación. Impresiones de P. Craig Russell en torno a Pélleas et Mélisande de Claude Debussy alejandro silvela calvo 165-181 PDF
Marginalidad y otredad: la figura del alien en la literatura gráfica del siglo XXI Lena Fugassa 182-198 PDF
Rafael Carrión Arias. Batman and the Shadows of Modernity. A Critical Genealogy on Contemporary Hero in the Age of Nihilism Andrea Hormaechea Ocaña 216-219 PDF