El monasterio de Apa Sabino en Antiópolis: su organización administrativa interna
Palabras clave:
Antigüedad tardía, monacato egipcio, Cristianismo antiguo, organización administrativa monástica, archivos monásticos, Antinópolis, Apa SabinoResumen
El Monasterio de Apa Sabino, situado en Antinópolis, en el Egipto Medio, cuenta con un archivo bilingüe, de más de una treintena de papiros griegos y coptos, la mayor parte aún inéditos. El estudio en conjunto de estos documentos permite conocer diferentes aspectos de la organización del centro monástico, desde finales del siglo V hasta el siglo VII. Este artículo se centra en su organización administrativa interna, la cual habría estado basada en una jerarquía, liderada por el superior del monasterio, auxiliado por uno o varios asistentes y un ecónomo. Con el paso del tiempo, una documentación cada vez más diversificada pone de manifiesto que el monasterio en sí mismo asumió un valor institucional en cuestiones de responsabilidad jurídica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 María Jesús Albarrán Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.